Actualmente, montar un sistema de alarma en su casa o negocio está a la orden del día. Son sistemas que protegen de todo
tipo de intrusiones, además de avisar en el momento en que se produce un incidente, para tomar las medidas que sean necesarias.
Un sistema de alarma se compone por sensores que se encargan de detectar una intrusión, incendio, inundación, etc.,
además de una central que es la encargada de procesar toda la información procedente de los sensores, así como
contactar con los usuarios registrados en ella. Puede instalarlo y configurarlo cualquier persona, sin necesidad de
contar con la acreditación de instalador.
A pesar de la creencia popular, los sistemas de alarma conectados a central receptora (con cuotas mensuales)
NO LLAMAN A LA POLICIA, únicamente llama a personas que se encuentran trabajando en esa central.

Las alarmas modernas cuentan con sensores y complementos como teclados o sirenas que pueden funcionar de forma inalámbrica
o cableada, además de permitir su instalación en interiores y exteriores, por lo que puede adaptar este equipo a las
características de cada instalación. Las sirenas de exterior son legales a todos los efectos, solo
hay que tener en cuenta que debe poder comunicarse con la alarma en todo momento, ya que en caso de falsa alarma pueda cancelarla
de forma remota, evitando molestias a las personas que se encuentren cerca.
¿Qué alarma es la más adecuada?
Dentro del mundo de las alarmas, es posible encontrar multitud de modelos diferentes, con distintos grados de fiabilidad, precio,
funcionamiento ó modo de comunicación. A continuación veremos cómo pueden clasificarse los diferentes
sistemas de alarmas dependiendo de sus características.
Alarmas diferenciadas por costes:
- Alarma con cuotas: son aquellas en las que tiene que pagar una mensualidad para mantener el servicio. Los
avisos de alarma los recibe una central receptora, que es la encargada de tomar las medidas necesarias. La cuota mensual está
directamente relacionada con la seguridad que se desee instalar, y en el momento en que decida dar de baja el servicio, la alarma
queda totalmente inutilizada.
- Alarmas en propiedad: se compraría el equipo, abonando únicamente el importe del producto; en ese
momento la alarma no tendrá ningún tipo de cuota ni tarifa de mantenimiento. El dueño tiene el
control total sobre la alarma: recibe los avisos, puede realizar cambios en la configuración en todo momento sin necesidad de
llamar a un técnico, puede añadir o eliminar complementos, y prácticamente todo lo que desee.
Alarmas diferenciadas por funcionamiento:
- Cableadas: en estas alarmas los sensores se comunican con la central mediante un cable. Al llevar por cable la
señal es mucho más estable, aunque hay que tener en cuenta las dificultades que puede presentar la
instalación debido al cableado.
- Inalámbricas: los sensores se enlazan con la central de forma inalámbrica mediante radiofrecuencia.
Son los más sencillos de instalar, ya que solo hay que comprobar que hay cobertura en el punto donde vaya a colocarse y alimentar
el sensor; además las mejoras en la comunicación en los sensores aseguran una comunicación fiable.
- Combinadas: muchas alarmas permiten sensores inalámbricos y cableados, reuniendo las características
de unos y otros. Permiten combinaciones más elaboradas y una mayor adaptación a cada lugar.
Alarmas diferenciadas por comunicación:
- Por línea fija PSTN: la alarma le llama a través de la línea PSTN. Esta comunicación va
cayendo en desuso ya que muchos proveedores de telefonía la están sustituyendo por VozIP (el teléfono fijo ya no va
a una roseta a la pared, sino que va directamente al router), que no es compatible con las alarmas ya que es una señal digital,
mientras que la señal PSTN es analógica.
- Por GSM: la central lleva en su interior una tarjeta GSM desde la que realiza llamadas y manda SMS. Es uno de los
métodos más comunes de aviso, ya que es directo y efectivo. Hoy en día las compañías telefónicas
están creando varias tarifas específicas para alarmas, de forma que no le suponga ningún gasto extra.
- Por Internet: las alarmas más modernas cuentan también con un módulo de red que permite su
conexión a Internet, pudiendo acceder a ella de forma remota desde un dispositivo móvil. Puede realizar múltiples
funciones (armado, desarmado, configuración de sensores...) a distancia siempre que lo necesite.
- Híbridas: hay alarmas que combinan varios modos de comunicación, como GSM + línea
fija ó GSM + Internet, disfrutando de las ventajas de ambos sistemas y convenciéndolo su alarma en un sistema anti-inhibidores.
Los mejores expertos en sistemas de alarmas
A la hora de instalar un sistema de alarma en propiedad en su casa ó negocio resulta imprescindible que esté
respaldado por un buen equipo de técnico y comerciales que le asesoren tanto a la hora diseñar el sistema más
adecuado para usted como en el momento de la instalación, configuración y puesta en marcha del equipo. Para ofrecerle
este servicio de forma totalmente gratuita contamos con los mejores profesionales del sector y con el mayor de alarmas en propiedad de todo Internet.

|